Centro Coordinador de Salvamento de Canarias (RCC Canarias)


Datos


Dependencia Operativa : Mando Aéreo de Combate (MACOM) / Jefatura SAO&PR (Operaciones Aéreas Especiales y Recuperación de Personal)


Dependencia Orgánica : 
Mando Aéreo de Canarias (MACAN)


Lema: 
Vade et tu fac similiter (Ve y haz tú lo mismo)


Misión


Los Centros Coordinadores de Salvamento (RCC), constituyen los centros nerviosos del Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR). Reciben los avisos de todo accidente aéreo que ocurra en su área de responsabilidad, y basándose en previsiones establecidas de antemano, deciden el tipo de operación a realizar y los medios que deben de ser empleados. Asimismo dirigen y coordinan la oportuna intervención de dichos medios en el lugar adecuado.

El Centro Coordinador de Salvamento (RCC) de Canarias tiene asignada la misión de organizar y dirigir las operaciones de búsqueda y salvamento aéreo que se lleven a cabo dentro de la Región de Búsqueda y Salvamento (Search and Rescue Region – SRR) de Canarias.

También le corresponde averiguar las causas que motivan emisiones de balizas de emergencia y de actuar adecuadamente en el caso de aquellas cuya emisión no se pueda justificar.

Para evaluar la capacidad de reacción y el grado de coordinación entre centros de emergencias y sus medios durante el desarrollo de las operaciones de búsqueda y salvamento, tiene lugar anualmente el ejercicio denominado CANASAR, consistente en el simulacro de un accidente aéreo. En él, el RCC se encarga de la coordinación de todos los medios de emergencias, así como la aportación de personal Coordinador Aéreo (ACO) que se desplaza a la zona del accidente.

Tipos de Operación SAR

Los tipos de operaciones en los que el RCC Canarias tiene la responsabilidad de coordinación, son los siguientes:

  • Operación de búsqueda y salvamento aéreo.
  • Operación de cobertura SAR.
  • Operación por accidente aéreo en una zona de aeródromo o en sus proximidades.
  • Operación de búsqueda y salvamento en emergencias marítimas.
  • Operación de búsqueda y salvamento en emergencias terrestres.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios